Cada año el 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, fecha del aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, descubrieron la insulina, en octubre de 1921.
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por alta concentración sanguínea de glucosa (hiperglucemia). Guarda relación con una deficiencia absoluta o relativa en la secreción o la acción de la insulina.
Hay tres formas principales de diabetes: tipo 1, tipo 2 y gestacional. La diabetes tipo 2 es la más común y representa de 85 a 90% de los casos. Se relaciona con factores de riesgo modificables, como la obesidad, peso excesivo, falta de actividad física y regímenes de alimentación de alto contenido calórico y poco valor nutritivo.
La diabetes, llamada a menudo una “enfermedad silenciosa”, puede desarrollarse en las personas sin mostrar síntomas al inicio. Si no se maneja adecuadamente, la diabetes puede traer graves complicaciones, como problemas cardíacos, renales, de la vista y también circulatorios que pueden causar discapacidad permanente o hasta muerte prematura.
